
31 març Qué tener en cuenta, cómo, cuándo y dónde realizar un buen mantenimiento para tu motocicleta
Las motocicletas son uno de los medios de transporte más usados gracias a la comodidad que ofrecen. Para disfrutarla por mucho tiempo y conducir con seguridad, no olvides el mantenimiento de tu motocicleta.
En este artículo, hablaremos de los aspectos esenciales para conservar tu moto como el primer día.
QUÉ TENER EN CUENTA PARA EL MANTENIMIENTO DE TU MOTO: REVISIONES ESENCIALES
La mecánica y la electrónica son los dos elementos imprescindibles para que tu moto nunca te deje tirado. Tú puedes revisar algunas partes, especialmente antes de emprender un viaje largo. A la mínima duda, acude a tu taller de motos de confianza.
1. Nivel de aceite del cárter
Revisar el nivel de aceite es una tarea básica para alargar la vida de tu moto. Solo tienes que utilizar la varilla o mirar el indicador interno o externo, según el modelo. Recuerda que el motor debe estar frío y la moto en una superficie sin inclinación.
2. Ruedas
Las ruedas suponen un riesgo para tu seguridad, especialmente en días lluviosos. Comprueba la presión de los neumáticos en frío y el desgaste del dibujo de la cubierta.
Sigue las especificaciones de tu moto para aplicar la presión correcta. Recuerda que tienes un margen para adaptarla a tu estilo de conducción.
3. Pastillas de freno
Las pastillas de freno se desgastan según su calidad y el estilo de conducción. Observa el ferodo y comprueba que tiene cuatro o cinco milímetros de grosor. En caso contrario, ha llegado el momento de sustituir las pastillas.
4. Cadena
Además de estar bien engrasada, la cadena no debe estar floja ni muy tirante. Si tienes dudas, acude a tu taller de mantenimiento de motos para que verifiquen su estado.
5. Batería
La batería tiene una vida limitada. Lo mejor es llevar la motocicleta a un taller de motos, donde valorarán cuándo debe sustituirse la batería.
CÓMO Y CUÁNDO HACER LAS REVISIONES
Lo ideal es que te guíes por el libro de mantenimiento para hacer las revisiones. Unos días antes de llegar a los kilómetros indicados, pide cita con tu taller de motos, donde harán el mantenimiento correspondiente.
Entre visita y visita al taller, revisa tú mismo los elementos que hemos comentado:
- El nivel de aceite, cada 30 días
- La presión de las ruedas, una vez al mes
- La tensión de la cadena, cada 1.000 kilómetros
Estos pequeños cuidados son esenciales para alargar la vida de tu moto.
DÓNDE REALIZAR EL MANTENIMIENTO DE TU MOTOCICLETA
Tener un taller de mantenimiento de motos de confianza es tan importante como encontrar una buena clínica dental.
Nuestra recomendación es que elijas un taller de motos donde te asesoren sobre tus dudas y tengan precios justos y transparentes. Asegúrate de que utilizan piezas de repuesto originales y de que tienen experiencia en el mundo de las dos ruedas.
En Vallès27 te ofrecemos todo esto y un trato excelente para ti y para tu moto, las motos son nuestra pasión desde hace más de 30 años.
Si buscas un taller de motos de confianza en San Cugat del Vallès, pásate a visitarnos.
Si te ha gustado este post sobre “Qué tener en cuenta, cómo, cuándo y dónde realizar un buen mantenimiento para tu motocicleta”, seguramente te interesará…
Vallés27, más que un taller de motos en Sant Cugat del Vallès