
29 abr. Mantenimiento y puesta a punto de tu motocicleta de montaña trial o enduro
Las motos para trazados off road atraen a gran cantidad de aficionados que disfrutan compitiendo o, simplemente, en sus salidas de campo abierto.
Si eres una de esas personas apasionadas de las motocicletas de montaña, como trial o enduro, sabrás que necesitan cuidados especiales. En este artículo, te explicamos cómo hacer el mantenimiento y puesta a punto para que tu moto resista las pruebas más duras.
10 cuidados esenciales de las motos de trial y enduro
Las motos off road necesitan mantenimiento frecuente para prevenir averías y alargar su vida útil. No suelen tener muchos elementos electrónicos, salvo algunos modelos de inyección. Sus cuidados básicos de mecánica son los siguientes:
- Comprueba que el puño de gas vuelve a la posición inicial cuando lo sueltas. Si se atasca, limpia el acelerador.
- Revisa el apriete de las manetas de embrague y freno. Conviene dejar un par de milímetros de juego al final del recorrido.
- Si tienes una 2T, la mezcla de aceite no debe ser superior al 1,5% para que no se forme carbonilla.
- Verifica la presión de los neumáticos. Aproximadamente, la rueda trasera debe tener unos 300 gramos y la delantera, 450 gramos.
- Limpia el filtro del aire al menos cada dos salidas. Es aconsejable tener un filtro de recambio e ir alternándose.
- La tensión de la cadena se debe corregir cada dos o tres salidas. La posición correcta debe dejar un espacio de un dedo entre el tensor y el basculante.
- Es aconsejable limpiar el carburador cada seis salidas como máximo. Así evitas las impurezas y mejora el rendimiento de la moto.
- Cambia el aceite según las indicaciones del fabricante. Generalmente, se trata de aceite sintético 75w, pero algunos modelos llevan otro distinto para el embrague.
- Después de cada entrenamiento, lava a fondo y seca por completo tu moto, a ser posible con aire a presión. De esta forma se previene la formación de óxido.
- Engrasa los elementos esenciales (rodamientos, manetas, puño de gas, cable del acelerador, eje del ventilador, estribera, cadena, bieletas del amortiguador…).
Cuando llega el momento guardar tu moto, conviene dejarla sobre un soporte. Recuerda que las ruedas tienen poca presión y los neumáticos podrían deformarse por el peso.
Las tareas de mantenimiento de motos avanzadas requieren conocimientos profundos de mecánica, por lo que es mejor dejar tu moto de montaña en manos de tu taller de motos de confianza. Allí revisarán aspectos como el líquido de frenos, el refrigerante, el cubre cárter, los cables, la transmisión, el interior del escape, los radios o el carburador.
En Vallès27 llevamos años cuidando y reparando motos de trial y enduro. Con nuestro servicio de mantenimiento conseguirás el mejor rendimiento y el máximo disfrute en cada salida.